Para Llanos, es inminente la auditoria del Tribunal de Cuentas
By HugoMiguel - martes, 12 de junio de 2012
Lo aseguró esta mañana por Radio Noroeste, en el programa 'Adrematina' que conduce Alfredo Paredes. Aseguró que su denuncia ya tiene un dictamen de la Asesora Legal del Tribunal de Cuentas, Dra. Flavia Ubeid que "ha determinado de manera urgente una auditoria sobre las cuentas respecto para evaluar el grado de incumplimiento que ha tenido el Municipio” y dijo: “me sorprenden las declaraciones del intendente, porque denotan un desconocimiento tremendo de la legislación que él mismo sancionó siendo presidente del Cuerpo” y que por el desvío de los fondos podrían quedar incriminados, además, varios funcionarios municipales por administración fraudulenta.
En referencia a las excusas del intendente de Libertador General San Martín, Dr. Jorge Ale, que admitió que había recibido los 22 millones de pesos para la construcción de viviendas, pero que había tenido que “donar” esos fondos a las organizaciones sociales para que realicen las edificaciones en otras localidades ante la falta de terrenos en Libertador, el diputado Llanos aclaró que “no es como dice el intendente, porque no es que hayan venido 22 millones de pesos todos juntos, sino que se han firmado seis convenios: cuatro por 40 viviendas c/u, uno por 8 viviendas, y otro por 100 viviendas. El primero de estos contratos se ha firmado en marzo del 2010; y luego periódicamente, cada 5 meses aproximadamente, se han firmado nuevos convenios por viviendas. Existe una ordenanza, la 2994, que el intendente la conoce perfectamente porque la sancionó él como presidente del Concejo Deliberante, que se promulgó -si mal no me equivoco, en setiembre del año 2009- por el cual la empresa Ledesma firmó un convenio con el Municipio, e inclusive con algunos centros vecinales, y con la Municipalidad de Calilegua, en donde establecía la donación de hectáreas en la ciudad de Libertador y en la ciudad de Calilegua, para desarrollo urbano”.
En el marco de ese convenio, se ponía como condición, que se disponga de los recursos necesarios para construir las viviendas, y de cumplir ese requisito “Ledesma iba a ir cediendo paulatinamente, a medida que se consigan esos fondos. Es decir, que el intendente, simplemente aplicando este convenio tendría que haber tenido los terrenos disponibles”, recordó Llanos.
Por otro lado, el diputado nacional remarcó que “el intendente no puede ceder ni donar ningún bien municipal. Esto está claramente establecido en los artículos 50 y 54 de la Carta Orgánica Municipal; con lo cual a mí me sorprenden las declaraciones del intendente, porque denotan un desconocimiento tremendo de la legislación que él mismo sancionó siendo presidente del Cuerpo.”
Por otra parte, en cuanto a las viviendas de los azucareros, Llanos advirtió: “hemos visto que luego de las declaraciones que yo hice en su medio, se trasladó un container a donde teóricamente se tendrían que haber hecho las viviendas para los azucareros, pero estos fondos estaban disponibles desde setiembre del año pasado. En setiembre esos terrenos no estaban ocupados. Recuerde usted que después de julio, cuando ocurrieron todos los hechos en Libertador, la gente se retiró del lugar, y recién los volvió a ocupar pasadas las elecciones, fines de noviembre, ante la inacción municipal de que no se había construido absolutamente nada en el lugar”, remarcó el legislador nacional.
“Otro tema que me sorprende es que, luego de nuestras denuncias, aparecieron algunos fondos –mínimos– para la CCC, para que construya 8 viviendas, cuando a la CCC se le tendría que haber entregado el 50% de los fondos, porque esto es lo que vino de Nación en su oportunidad, que suman cerca de 400 mil pesos” apuntó Llanos.
“Me parece banal el argumento del Concejo para tratar de huir de las responsabilidades que les corresponden a algunos concejales”
En cuanto a la inacción del Concejo Deliberante ante las denuncias presentadas el pasado15 de mayo en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, Llanos declaró “no he recibido ninguna nota” y dijo que le “sorprende” la actitud de los Concejales, porque son precisamente los responsables de controlar los ingresos y egresos de los fondos municipales. “Las pruebas que yo tengo son notas y cuadros anexos firmados por el Subsecretario de Vivienda de la Nación, el Arquitecto Luis Bontempo, que certifican que los fondos han ingresado al Municipio”, señaló Llanos.
Esas pruebas, que son de libre acceso, porque están publicados en el sitio oficial de prensa del diputadowww.prensamarcelollanos.com.ar , detallan cuántos convenios se han firmado, los números de expedientes y los fondos depositados “A mí me sorprende que el Concejo necesite más pruebas, porque parte de las pruebas que yo he presentado son la última rendición trimestral que el intendente, Jorge Ale, presentó en el Concejo Deliberante ya hace varios meses atrás, en donde –en esa tercera rendición trimestral–, denota que ya en el año 2010, a esa fecha, es decir, al tercer trimestre del año 2010, el intendente ya había recibido aproximadamente 7 millones de pesos para vivienda. Es decir que los concejales, con simplemente leer esta rendición trimestral, tendría que haberles llamado la atención por el monto”, enfatizó el ex intendente de Libertador.
Además Llanos sostuvo que también tendría que haberles llamado la atención al Concejo Deliberante “que se hayan destinado más de 700 mil pesos para enripiar el Barrio La Loma, cuando sabemos que el Barrio La Loma nunca fue enripiado, por lo menos en esta gestión. Y hay otras cosas, otros subsidios que figuran allí. Son 12 millones de pesos en subsidios, que declara el intendente haber recibido durante los primeros 9 meses del año 2010, y esto no les ha llamado la atención a los señores concejales. Lo que yo sé es que la sesión, o el intento de pedir este informe ha fracasado porque hubo concejales que no estuvieron en la sesión, y otros que votaron en contra, pero tengo entendido que no reunieron el número”.
Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS