Advertisement

Latest News

Acto de apertura del XIX encuentro de Escritores

By HugoMiguel - sábado, 9 de junio de 2012

Se realizó anoche en el Salón José Murillo del Centro Cultural General San Martín el acto protocolar que dio inicio al XIX Encuentro de Escritores en Libertador.



La actividad comenzó un poco más tarde de lo previsto, alrededor de las 20.15 con la recepción de los escritores e invitados especiales con una nota al margen, no vimos a ningún funcionario del Ejecutivo Municipal y si estuvo, nadie lo reconoció al menos desde el púlpito.


La bienvenida estuvo a cargo de Francisco Romano Pérez quien al comenzar su alocución se refirió a la camaradería y a las expectativas sobre este encuentro por parte de los escritores que visitan la ciudad para brindar “soplos de vida con todo lo bello y lo sutil de la palabra” según sus propias palabras. Además, y en un momento de su presentación, Romano Pérez dijo “Tengo cosas más agradables que escuchar pero nobleza obliga y tengo que agradecer a la Municipalidad en la persona del Dr. Ramón Jorge Ale que en todo momento apoya nuestra gestión del grupo GRADA”.


Allí, leyendo entre líneas, pudimos percibir el porqué de la ausencia de los funcionarios en esta velada. Porque, es sabido que el mismo Romano Pérez renunció hace unos meses a la Dirección de Cultura Municipal en un evidente enfrentamiento con el Ejecutivo, después de estar varios años en la función. De todas maneras el acto se llevó a cabo en forma normal.


Luego de la presentación tuvo la oportunidad de hablar la presidente de la SADE filial Jujuy Susana Aguiar quien aseguró que no es fácil convocar a los escritores no lo es para la Sociedad Argentina de Escritores y menos aún para un grupo.


Más adelante dijo “escribimos porque nos agrada, venimos a aportar ideas, este es un año especial, es el año del Bicentenario del Éxodo jujeño y yo me propuse rescatar la historia de las mujeres desde Jujuy hasta Lima Perú.


Luego aseguro que para escribir no hay que hacerlo bajo estados de ánimo y hay que leer mucho, para luego compartir algunas frases elegidas a manera de presentación de la influencia de los escritores en la cultura.


Terminada las alocuciones se procedió a la presentación del Libro de Francisco Romano Pérez “Palabra desierta” que fue leído en inglés, francés y portugués en algunas de sus partes. Esta sección en particular fue la que más extensión tuvo en lapsos de tiempo, como si todo estuviera organizado para el lucimiento personal del anfitrión mucho antes de que los demás libros fueran presentados. Esto, y valga la crítica, puso en papel superlativo a quien debiera ser el más humilde entre los pares. La actividad continuó después con una presentación musical a cargo de Aida Tomasa Cruz y Néstor “Pajarito” Murillo con su guitarra además del dúo Salas Rivas en Bandoneón.

Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS

Advertisement