Señalizaron sitios que podrían haber sido centros clandestinos de detención
By HugoMiguel - jueves, 12 de julio de 2012
Integrantes del Archivo Nacional de la
Memoria, organismo creado por el Gobierno Nacional realizó en la jornada de este miércoles, un proceso de señalización en lugares y
edificios que supuestamente funcionaron como centros clandestinos de detención en el marco de la Dictadura y el
terrorismo de estado.Los lugares que fueron 'marcados' son la Comisaría Seccional Nº 41 de Calilegua, el paso a nivel al ingreso al Barrio Ledesma, la sede Libertador
del Escuadrón 53 de Gendarmería Nacional y la Seccional Nº 24 de Policía del Barrio Ledesma.
Por PHILIP VELÁSQUEZ | Redactor.
Del hecho participaron el Ministro de Seguridad de la Provincia, Dr. Oscar Insausti, los legisladores nacionales Horacio Pietragala y Marcelo Santillán, ambos del FPV, la Secretaria de Derechos humanos de la Provincia Natacha Frijo, los Intendentes de Libertador y Calilegua, Jorge
Ale y Elsa Flores.
También estuvieron Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; dirigentes de la Campora de Buenos Aires, de CAPOMA, de las agrupaciones
de derechos humanos de Calilegua, madres y familiares de detenidos y
desaparecidos de todo el departamento Ledesma, con el apoyo en cuanto a público del movimiento Tupac Amaru.
La jornada dio inicio
a las 11 de la mañana en la localidad de Calilegua donde realizaron un acto con
la oratoria de varias miembros de las organizaciones de los Derechos Humanos,
luego se trasladaron a la ciudad de Libertador a la entrada del barrio Ledesma
justo en el paso nivel, en el lugar también se descubrió un gran cartel que es
el señalador y también dieron su discurso varios dirigentes como Franco Vitale
y Ernesto Saman, de ese lugar se trasladaron hasta Gendarmería Nacional donde
descubrieron otro señalador y por ultimo al lado se encuentra la Comisaría Seccional 24; allí se descubrió el 4º señalador y se realizó la ultima oratoria
donde dieron su discurso Guillermina Díaz hermana de un detenido y desaparecido
de Calilegua, discurso de dos representantes de la Mesa de Juicio y Castigo de
Buenos Aires, discurso de Taty Almeida de las Madres de Plaza de Mayo de la
Línea Fundadora, palabras del Diputado Horacio Pietragala, discurso
de Milagro Sala y cerró los discursos, Hilda Figueroa.
El Ministro Oscar Insausti explicó detalles del singular proceso: "Nosotros, acompañando desde el gobierno nacional con los organismos de derechos humanos
en este proceso de señalización de lugares donde funcionaron los centros
clandestinos de detención en la década del 70 en el marco de la dictadura
militar y el terrorismo de estado; esta jornada la lleva adelante el archivo
nacional de la memoria, con el cual se hace publico y se visibiliza los
edificios que funcionaron como centros de detención clandestina, donde eran
llevados militantes de distintas agrupaciones políticas, en forma ilegal, eran
detenidos muchos de ellos fueron torturados, muertos y desaparecidos y es política
nacional que esos lugares tengan una referencia publica que la sociedad en su
conjunto pueda identificarla, pueda conocer para reguardar la memoria; es uno de
los pilares esenciales de la Política de los Derechos Humanos del gobierno de
Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner, por la memoria, verdad y
justicia".
Al dirigirse a los
presentes Guillermina Díaz manifestó que están muy contentos por la presencia
de los referentes mas grandes de los Derechos Humanos; sostuvo que cuando
tomó conocimiento el día Viernes de que no le permitieron declarar a (Carlos Pedro) Blaquier, fue
para ellos una lamentable noticia porque ellos vienen esperando mas de 38 años
para que llegue este momento y "haber cometido esto fue interrumpir la justicia,
le pido al pueblo jujeño tranquilidad y calma, para que de esa manera se la
deje actuar a la justicia" y dijo los tiempos están cambiando, que
lamentablemente sus padres fallecieron esperando este momento que llegue la
justicia, ellos no lo podrán ver pero los hijos y los familiares si lo podrán
hacer ese es el consuelo que les queda.
Por su parte Taty Almeida, de Madre de Plaza de Mayo dijo: "Finalmente llegó la hora y estamos a un
día del inicio del juicio, tardó mucho pero finalmente llega la justicia,
tenemos que quedarnos tranquilos y dejar que actué la justicia, tal como lo
hicimos desde un principio, nosotros jamás quisimos tomar la justicia con las
manos, nosotros no vamos a ir a tocar las puertas ni vamos a sacar a nadie de
las mechas, no; tampoco vamos a apagar la luz a nadie, nosotros vamos a dejar
que actúe la justicia como corresponde, y a todos los que formaron parte de
este plan macabro y genocida, a los que están implicados y son cómplices de
todos estos delitos, les decimos que se queden tranquilos, que nosotros les garantizamos
un juicio justo".
La referente de la Organización Social Tupac Amaru. Milagro Sala expresó: "En primer lugar me quiero referir a los hermanos de pueblos
originarios que hoy están acá presentes porque a ellos fueron a los primeros que les quitaron las tierras, los
que sufrieron la masacre mas grande de Latinoamérica, y los veteranos de los
pueblos originarios nos enseñaron que no hay Latinoamérica, que no hay Argentina
ni Brasil, que somos todos juntos, donde los pueblos son unidos donde a
nosotros nuestros abuelos nos enseñaron a compartir, después vinieron los
militares y nos invadieron; 30 mil compañeros desaparecidos, creyeron que con el
solo hecho de hacernos desaparecer a los 30 mil compañeros nosotros nos íbamos a ir a llorar a la casa e
íbamos a agachar la cabeza; quienes nos dieron el ejemplo claro de lucha fueron
las hermanas de plaza de Mayo donde nos enseñaron a luchar a este pueblo, otra
que nos enseño a luchar fue Olga Arédez, acá en Libertador recuerdo un día que
caminábamos de Calilegua a Libertador y ella me decía yo ya estoy cerca del
final de mi lucha, pero vos sos joven tenes que seguir en esta lucha porque
detrás de vos se vienen varias generaciones y les tenes que enseñar que es lo
que paso en la noche del apagón y el genocidio donde 30 mil compañeros fueron
detenidos y desaparecidos, me decía", concluyó.
Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS