Advertisement

Latest News

Marcharon en defensa del hospital público y la dignidad profesional

By HugoMiguel - jueves, 12 de julio de 2012

Con la presencia de numerosos profesionales y otros trabajadores de la salud se realizó el abrazo al Hospital Oscar Orías de Ledesma
ESPECIAL | La actividad comenzó a las 9 de la mañana con la concentración de los profesionales en la plaza central de Libertador General San Martín donde entre los participantes fueron comentando las últimas novedades respecto a la difícil situación por la que atraviesa la atención sanitaria en el Hospital cabecera de la región debido a la carencia de profesionales, técnicos, enfermeras y otros auxiliares de la salud y que se vio agravada en los últimos tiempos.
Iniciada la marcha bajo la consigna “En Defensa del Hospital Público y la Dignidad Profesional” que en su cabecera llevaba carteles identificatorios de APUAP – FESPROSA, Centros Vecinales y de Salud Barriales recorrieron las calles de la ciudad en dirección al Hospital recibiendo el apoyo de transeúntes y automovilistas y motociclistas que aplaudiendo y haciendo sonar sus bocinas manifestaban su apoyo a esta protesta de los trabajadores de la salud.

La marcha continuó hasta llegar a la ruta 34 donde procedieron a cortarla durante algunos minutos
La primera parada fue frente al Consejo Deliberante de Libertador General San Martín donde pidieron un pronunciamiento del mismo sobre la situación, sumándose a la marcha el Concejal Baigorria. La marcha continuó hasta llegar a la ruta 34 donde procedieron a cortarla durante algunos minutos explicitando a los transportistas y automovilistas las razones del corte.

Al llegar a la puerta del hospital enclavado en pleno corazón del Barrio Ledesma y a metros del Ingenio y la Papelera fueron recibidos con aplausos por otros trabajadores y público usuario.

Dra. Silvia Fuks
Realizado el abrazo simbólico al centro de salud la Dra. Silvia Fuks pediatra de reconocido prestigio y trayectoria en el hospital sintetizó las carencias que en materia de Recursos Humanos tienen y que no se solucionan - explicitó – con parches o con más edificios y más aparatología. En este sentido lamentó que hace pocos años el hospital contaba con 25 médicos residentes de medicina general y que hoy solo quedan 4 y que en el ultimo llamado a concurso en mayo sobre nueve plazas disponibles se presentó un solo médico que hace pocos días renunció para irse a trabajar a Córdoba.

También hicieron uso de la palabra una representante de los centros vecinales, un joven que hizo referencia a “la difícil situación de la juventud y los trastornos psicológicos en esos grupos” y una enfermera jubilada quien expresó su “tristeza por ver al hospital con tantos problemas para dar asistencia a la gente”.

El Dr. Víctor Aramayo en representación de los profesionales de la Administración Pública reiteró los conceptos del documento que dieran a conocer el 10 de mayo pasado referido a la crisis de Recursos Humanos profesionales con especial gravedad en el área salud y reafirmó que además de buscar mejoras en las condiciones de trabajo y mejores salarios “nos anima la preocupación y la intención de brindar servicios públicos de calidad tal como nuestro pueblo merece y tiene derecho a recibir por lo que son necesarias medias urgentes y para el mediano y largo plazo.

Al finalizar los profesionales y demás integrantes del equipo de salud firmaron la carta poder para las asesoras letradas del gremio a fin de realizar las presentaciones administrativas y judiciales que sean necesarias deslindando toda responsabilidad por hechos no queridos que pudieran ocurrir en la atención sanitaria del hospital y los puestos de salud.

Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS

Advertisement