Advertisement

Latest News

Propuesta para unir a la Justicia con la comunidad de San Pedro

By HugoMiguel - viernes, 6 de julio de 2012

El Superior Tribunal de Justicia lanzó una convocatoria para la cultura, el arte y la historia que vincule aún más al Centro Judicial de San Pedro de Jujuy con la comunidad de esa ciudad. Con tal motivo, el pasado miércoles 4, se llevó a cabo un acto en cuyo transcurso se invitó a participar de una muestra fotográfica sobre San Pedro de Jujuy antiguo, se anunció el llamado a concurso para la realización de un mural en el hall principal del edificio del Centro Judicial y se realizó una Mesa Panel en la que magistrados, abogados y empleados jubilados rememoraron los comienzos de la actividad judicial en esa ciudad.

La ceremonia fue presidida por los jueces del Alto Tribunal doctores Sergio Ricardo González, presidente, y Clara Aurora De Lange de Falcone con la presencia de autoridades del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Colegio de Magistrados y Funcionarios, establecimientos educativos de nivel medio y superior, instituciones de la cultura, historiadores, escritores, artistas plásticos, músicos, periodistas y miembros de la justicia sampedreña.

En la oportunidad el Dr. González expresó que cumpliendo un compromiso asumido en el mes de diciembre de 2011 al celebrarse el día del Poder Judicial, se abre un espacio de intercambio que acerque al Poder Judicial a la comunidad.

En ese sentido el magistrado dijo que se trata de un ámbito para la cultura, el arte y la historia, convocando a los vecinos de la ciudad y de la zona de influencia y quienes integran el Centro Judicial a participar activamente en la realización de una muestra de fotografías sobre el San Pedro de Jujuy antiguo hasta el presente.

Más adelante se refirió a la historia del Centro Judicial expresando que de ella el Poder Judicial se nutre ahora, reconociendo el esfuerzo y sacrificio de quienes iniciaron el camino de la justicia y forjaron su presente en San Pedro de Jujuy, lo cual, dijo, representa el compromiso y desafío de mejorar cada vez más el servicio de justicia.

Posteriormente el arquitecto Gustavo Buljubasich explicó la metodología que se utilizará para la elección del artista plástico que tendrá a su cargo la confección del mural que estará ubicado en el hall principal del edificio judicial, agradeciendo para tal logro la colaboración del Colegio de Arquitectos y dela Asociaciónde Artistas Plásticos de Jujuy.

Sobre el particular precisó que próximamente se difundirán las fechas del concurso, fijando el día 3 de diciembre del presente año para la conclusión de la obra de arte.

Finalmente se llevó a cabola Mesa Panel“Historia y Anécdotas del Centro Judicial” moderada porla Dra.ClaraAurora de Langhe de Falcone e integrada por los magistrados Alberto Alfaro y María Mirta Macías, los abogados René Roy Barrionuevo, ex juez, y Federico Otaola, diputado provincial (MC), el empleado jubilado Ernesto Ahrendts y el Dr. Julio Antacle, quien envió un escrito reseñando los años 1957/1958.

La exposición de cada panelistas fue recorriendo los difíciles inicios de la justicia en San Pedro de Jujuy, alcanzando momentos de gran emotividad que invadió a los presentes, especialmente en el relato de las experiencias y anécdotas vividas a lo largo de los años.-

Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS

Advertisement