40 Años de la Escuela Técnica Herminio Arrieta
By HugoMiguel - miércoles, 6 de junio de 2012
HISTORIA | Haciendo un recuento de nuestra historia, la inquietud de crear una institución educativa de modalidad técnica se debe a las gestiones realizadas por monseñor José Miguel Medina, quien era a principios de los años 70 Obispo de Jujuy. El mismo solicitó al Ingeniero Herminio Arrieta - entonces Presidente del Directorio de la Empresa Ledesma - los recursos económicos para la construcción del edificio. Se contaba ya con la autorización de creación: el decreto N° 371/64.
Por PHILIP VELÁSQUEZ | Material cedido por el colegio.
Los fondos fueron otorgados por intermedio de la Fundación Ledesma, después del fallecimiento del Ingeniero Arrieta. Como recuerdo y agradecimiento, el mismo Obispo, en la ceremonia de la bendición de la Piedra fundamental del edificio realizada el 3 de noviembre de 1971, anuncio en su discurso que la Escuela llevaría el nombre del Ingeniero Herminio Arrieta.
La escuela Técnica “Ingeniero Herminio Arrieta” abre sus puertas el 15 de Marzo de 1972 bajo la dirección del Hno. Laurentino y el Hno. Diego como Representante Legal y Jefe de Estudios, contando con 80 matriculados varones, que conformaban dos divisiones de Primer Año. En su caminar se crearon las especialidades de Electricidad y Mecánica tres años después de su inicio.
En el año 1977 la escuela brinda a la sociedad el primer grupo de técnicos. Algunos optaron por ingresar a trabajar en la empresa Ledesma; otros continuaron sus estudios en la Universidad siendo en la actualidad destacados profesionales en las ramas de Ingeniería, Arquitectura y Medicina. El Sr. Luis Correa tuvo el honor de ser el primer abanderado de la Escuela.
Una novedad ocurrida en el año 1978 fue la incorporación de Señoritas como alumnas; constituyéndose así una escuela mixta. Con el pasar de los años la Escuela fue aumentando su matrícula, lo que llevó al crecimiento edilicio y a la búsqueda de otros espacios necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades y necesidades que se iban generando. Tal es así que en 1979 se adquieren terrenos para el Complejo Deportivo: Hoy, orgullo de la Escuela y de la zona.
La escuela crece y crece. En 1981 se habilitan las especialidades de Administración de empresas y Química. En 1996, como consecuencia de la Reforma Educativa prevista por la Ley 24.195, la escuela incorpora el Tercer Ciclo de la Educación General Básica con una división de Séptimo Año de 40 alumnos. Una de las primeras instituciones que adopta la transformación educativa en la Provincia de Jujuy.
En 1999 se incorpora el Ciclo POLIMODAL que ofrece las modalidades de Ciencias Naturales y Producción de Bienes y Servicios. La primera de dichas modalidades es articulada con los trayectos técnicos profesionales en “Salud y Ambiente” e “Industria de Procesos”; mientras que la segunda con los trayectos en “Equipos e Instalaciones electromecánicas” y “Electrónica”. La primera promoción de alumnos de este Ciclo egresa en el año 2001. Al tiempo que se producen estas transformaciones, la Institución va cerrando –progresivamente – las carreras técnicas que le dieron origen. Así, la última promoción de técnicos mecánicos egresa en el año 2.000, y las de técnicos Electricistas, Químicos y en Administración de Empresas en el 2.001.
A pesar del cierre de las mismas, la escuela siguió manteniendo sus talleres, los cuales se adaptaron para convertirse en Talleres para la enseñanza de las Prácticas Tecnológicas, aspecto sobre el cual se puso énfasis con la idea de mantener los rasgos distintivos que dieron prestigio y aceptación a la Institución en el medio.
Sin embargo, como es conocido por todos, esta reforma educativa perjudicó enormemente a las escuelas técnico-industriales, lo cual llevó a sus directivos a tomar la decisión de “volver a los orígenes” en el año 2008 y recuperar la vieja escuela técnica, pero con un pequeño ajuste: en lugar de ofrecer el título de Técnico Mecánico, reconvertir el mismo en el de técnico Electromecánico. Hoy, nos encontramos ante un nuevo desafío con base a la nueva ley de educación: modificar las estructuras curriculares vigentes para adaptarnos a las demandas actuales de la sociedad, pero no por ello dejar de ofrecer los mismos títulos técnicos. Y en este proceso estamos inmersos con los cursos de 1º y 2º año del Ciclo Básico.
Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS