Recordaron el aniversario del desalojo sangriento
By HugoMiguel - lunes, 30 de julio de 2012
ESPECIAL | Se cumplió el primer aniversario del desalojo brutal del 28 de Julio del 2011 cuando la Policía de la provincia recibió la orden de la jueza Carolina Pérez Rojas de proceder al desalojo a las numerosas familias pertenecientes a la Organización Social C.C.C. que se encontraban asentadas en el lugar conocido como “El Triangulo”, tierras pertenecientes a la empresa Ledesma.
PHILIP VELÁSQUEZ | Redactor
El intento de desalojo dio inicio a las 6 de la madrugada de aquel jueves 28 de julio de 2011, fecha que fue escrita con sangre y que será recordada con mucho dolor por todos los ledesmenses ya que en el intento del desalojo, se produjo un enfrentamiento entre los ocupantes del las tierras del triangulo que opusieron resistencia ante el procedimiento de la Policía de la Provincia y luego este enfrentamiento se transformo en una verdadera batalla campal que dejó como resultado la muerte de Alejandro Farfán, Juan José Velásquez, Alejandro Farfán y Félix Reyes.
En conmemoración del primer aniversario se realizaron numerosas actividades durante la jornada en el lugar de los hechos y los sucesos que desencadenaron en la muerte de estas cuatro personas. La jornada fue organizada por la organización C.C.C. de Libertador y participaron los familiares de las victimas, varias organizaciones como la C.C.C. de Jujuy, Salta, Tucumán, CTA, ATE, organizaciones de los DD HH como CAPOMA, Hijos, Madres de Plaza de Mayo, Familiares de detenidos y desaparecidos de Libertador, entre otros.
La jornada dio inicio en las primeras horas del día sábado 28 con salva de bombas, a las 10 de la mañana, concentración de todos los que participaron, a las 11 hs. una misa en memoria de los fallecidos, a las 12:00 hs. se realizó la oratoria de los principales referentes de cada una de las organizaciones presentes y cerro el titular de la CCC de Libertador, a partir de las 14:00 hs. almuerzo de camaradería los presentes pudieron compartir el tradicional locro y asado, a partir de las 15:00 hs. dio inicio la exposición de fotografías que reflejaron todo lo que ocurrió el lamentable 28 de julio del 2011 y también la venta de un libro que habla de todos los sucesos ilustrado con fotos relatos que cuentan todos los detalles de cómo dio inicio y como termino, y por ultimo como cierre de la jornada, a partir de las 16.00 hasta las 19:00 hs. la actuación de una amplia cantidad de artistas locales y bandas de rock, así concluyó la jornada del primer aniversario.
Al dirigirse a los presentes, el titular de la CCC Libertador, Enrique Mosquera agradeció "a quienes estuvieron presente acompañándonos el día y en el momento mas difícil cuando ocurrían los hechos, entre los nombrados estuvieron los integrantes de CAPOMA quienes se ocupaban de llevar a los heridos al hospital y a los centros de salud, a la gente de la CTA, también a las madres de Plaza de mayo como Nora Cortiña que habían pisado las tierras antes de lo ocurrido".
Hizo aclaraciones sobre el tema de la lucha de las tierras: "Yo primero quiero aclarar que muchos periodistas y profesionales en el periodismo estuvieron frente al pueblo, no puedo dejar de nombrar que la Gallega llevó a varios de nuestros compañeros heridos a Juan José Velásquez ella lo llevo al hospital cuando estaba falleciendo al lado de la comisaría como así lo llevo al compañero Méndez, Vidaurre, no podemos dejar de mencionar que varios periodistas de Libertador estuvieron acompañándonos como Papa y otros mas", también agradeció a todos los barrios que estuvieron presentes.
Recordó el momento del inicio de la represión y manifestó: "Nunca me voy a olvidar de mis compañeros del triangulo y de los barrios, ese día 28 de julio, cuando a las 6:15 de la mañana llegaban sin orden de desalojo a punta de bala de goma, a gases quiero decir que todos los changos, todas nuestras mujeres desde la mayor hasta la mas chica salieron a pelear valientemente a enfrentarse a la caballería, a la infantería, a los cuerpos especiales y a estas camionetas que estaban atrás donde era el camino interno junto a esas maquinas".
Se refirió a un supuesto plan, la muerte del policía y detalló: "Porque el plan era inundar estas tierras, de ir reprimiendo y de inundar estas tierras y que nosotros seamos derrotados en una batalla desigual y dejando muerto un policía y haciéndonos asesinos y responsables a nosotros porque a las 9:30 de la mañana cae Alejandro Farfán herido de muerte y a esa hora nosotros estábamos muy lejos del lugar, porque ya nos habían desalojado y estábamos a dos cuadras del lugar, en la avenida Yuchan que queda a dos cuadras de acá y Alejandro cayó dentro de estos terrenos en los que estamos parados hoy; y paralelo a eso empezaron con los llamados que estábamos con orden de captura y que debíamos retirarnos".
Por ultimo hablo de la responsabilidad en este hecho del Gobierno de la provincia. "También hay que decir que desde el gobierno provincial, había un ministro que se llamaba Pablo Lavilla que estuvo al frente de la represión y que el día anterior 27 de julio se fue a la inauguración de una cárcel con Cristina Fernández, oh casualidad y la represión como después confiesan algunos jefes provinciales si salía el día 22, lo que pasa que como el 22 de julio habían entrado las madres no podía hacerla un día después del día del apagón, porque el apagón del año pasado fue el día 21 de julio porque el día 22, Nora Cortiña estaba aquí, ese día 22 de julio era el día que nos querían venir a reprimir y no pudieron y por eso la planificaron para el día 28 de julio", elucubró.
Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS