Dramatico pedido de salvataje para el hospital Oscar Orías
By HugoMiguel - viernes, 13 de julio de 2012
La movilización realizada el pasado miércoles en protesta por la grave situación que esta atravesando el nosocomio local por la falta de médicos pediatras y otros profesionales, fue organizada por los propios empleados del hospital, médicos, enfermeros y contó con la participación de APUAP y médicos de San Salvador. En el trayecto, se sumaron concejales y vecinos.
Por PHILIP VELÁSQUEZ | Redactor.
Luego de la marcha, el abrazo simbólico al Hospital Oscar Orías y los discursos, dialogamos con la Doctora Silvia Fucks, quien narró la dramática situación del establecimiento.
Sobre los motivos de la protesta, dijo que "es para manifestar por la falta de recursos humanos; que somos nosotros, los que le damos vida a este hospital y un hospital sin profesionales y sin personal, sin servicio de maestranza y sin enfermería, sin laboratorio y sin rayos, es un hospital muerto que no sirve para nada, y esto es lo que nos esta pasando a nosotros, quedamos con un hospital que no puede cubrir las guardias y que se pelean unos con otros para encontrar los huecos para poner un profesional, donde llenar un vació que no se puede llenar; el servicio de pediatría es el que está mas afectado por esto; hace años que lo venimos anunciando; desde hace 3 años le hicimos notas al Ministro, se las entregamos, porque nosotros veíamos venir esto".
Agregó que "de los 11 profesionales que somos, 3 son menores de 50 años; todos los demás estamos cerca de los 60 y pasando los 60 años", para seguidamente preguntar "como se nos puede pedir a nosotros, que trabajamos toda una vida y que dimos horas y mas horas de nuestro tiempo quitándoselo a nuestras familias, descuidando nuestros hijos por estar en el hospital, que vengamos a hacer una tarea inhumana como es cubrir las guardias de 24 horas solos, sin comer y sin dormir, atendiendo 100 pacientes afuera, la interacción, la recepción de partos que pueden ser cesáreas o partos normales", sentenciando que "esto, para nosotros y a nuestra edad es inhumano; y por eso la gente joven no se queda".
Con nostalgia, recordó que "nosotros llegamos a tener, en nuestra época floreciente, en casi 30 años de residencia que llevamos, 25 médicos residentes en el hospital; quieren saber cuando médicos residentes hay en la actualidad", interrogó. "Cuatro -refirió-, que no se puede cubrir ni lo mínimo, porque no nos pueden apoyar en nada, porque antes si había un hueco, los residentes lo cubrían, ahora ni siquiera eso; y este año es mucho mas grave todavía; de las 9 vacantes para residentes de medicina general, entró un solo medico, que encima a los 15 días renunció y se fue; dio de baja la matricula, se fue a Córdoba", expresó.
Cuando se le consultó sobre los motivos por los cuales los profesionales no aceptan trabajar en Libertador, puntualizó: "Se van porque acá los sueldos son bajísimos; de 24 distritos que hay en toda la Argentina, de los sueldos de ingresos de los profesionales, Jujuy esta en el puesto Nº 20, hay 19 puestos mejores donde nuestros médicos jóvenes pueden ir a trabajar; esa es la triste realidad y porque se van a quedar acá con ese sueldo de miseria; y además del sueldo miserable, tienen que trabajar el doble y hasta el triple, por eso nadie quiere venir acá, entonces eso se explica y nosotros no le vemos solución a corto plazo, porque puede haber dinero pero solo va a cubrir algunas cosas pero pediatras no hay y nadie quiere cubrir, además en todos los niveles del hospital tenemos faltante de profesionales, ahora vamos a hacer un recurso de amparo ante la justicia para protegernos por lo que pueda suceder, porque ya le avisamos al Ministro y a las autoridades repetidas veces y la respuesta siempre fue por debajo de nuestras expectativas, así que esta carta la vamos a firmar todos los médicos y todo el personal porque también quedan enfermeras descuidadas y personal de maestranza", concluyó.
Follow our blog on Twitter, become a fan on Facebook. Stay updated via RSS